Que es la colorimetría?

Es la ciencia que estudia la
medida de los colores y que
desarrolla métodos para la cuantificación del color, es decir la obtención de
valores numéricos del color.
Ciencia
cuyo objetivo primordial es el de estudiar en profundidad la medida de los
colores. Es decir, se trata de une técnica de carácter
instrumental que tiene como objetivo final la determinación de la absorción de
la luz visible a partir de una muestra. Esta muestra, a su vez, puede ser una
sustancia sumamente pura o bien una mezcla o una disolución específica. De esta
forma, la colorimetría desarrolla continuamente una serie de métodos, con el
objetivo de realizar una cuantificación de los
colores, siempre teniendo en la meta a la obtención de todos los
valores numéricos con los que cuentan los colores. Para realizar todo lo que
hemos mencionado, esta la colorimetría se basa en el empleo de un instrumento,
que se encuentra constituido por una serie de elementos: tal es el caso de la fuente de radiación (se trata de una luz
blanca); de un sistema dispersivo como lo son las rendijas de entrada y salida,
junto con la red de difracción; del detector que es una especie de fototubo
encargado de transformar la señal luminosa en una señal eléctrica; y, por el
último, del sistema que se ocupa de las medidas de la absorción, una vez que la
misma haya sido previamente amplificada, es decir, se trata de un conversor
analógico o digital.
En que se aplica la
colorimetría?
La
colorimetría ha tenido una gran expansión debido a la industria cosmética por
el estudio de sombras, tintas, polvos y colores para el cabello. En la actualidad,
otra importante expansión se ha debido a los problemas de gráficos por
ordenador y a la reproducción de colores, así como por el análisis y la
documentación de superficies antiguas, como cuadros y policromados. Utilizando
técnicas para el análisis colorimétrico es posible llegar a un análisis químico
del material superficial que se está analizando, como el análisis de la
respuesta espectral.
Publicado por Diana Millan
No hay comentarios:
Publicar un comentario